RECETAS
RECETAS
clubdepescaescalada@hotmail.com
  

TODO SOBRE EL PESCADO


Los pescados y mariscos representan una importantísima fuente de proteínas, vitaminas y minerales como el hierro, fósforo, yodo y calcio. Son bajos en colesterol porque tienen una cantidad de grasa menor que las carnes y tienen pocas calorías.

Ciertos estudios han demostrado que la grasa Omega 3 que se encuentra en pescados como las sardinas, el salmón, el arenque, la trucha, el boquerón, el atún y el camarón entre otros, pueden contribuir a aliviar y a reducir la depresión, reducir los calambres menstruales, ayudar a tener un corazón saludable y disminuye el riesgo en las mujeres de padecer artritis reumatoidea debido a que las sustancias que contiene este aceite estimula el sistema inmune del organismo.

Sin embargo, no abuse en su consumo porque sin bien es cierto que adelgaza la sangre evitando los ataques al corazón, también es cierto que el exceso de este aceite podría provocarle una hemorragia si llega a tener alguna herida. Otras ventajas es que el pescado es recomendable para mejorar el aspecto del cabello y el cutis.

 

Resumiendo, los pescados y mariscos son uno de los alimentos más completos y sanos que existen.

 
            
Como conservar el pescado

 

Si lo consume el mismo día o al siguiente basta con envolverlo en papel o bolsita de plástico Si quiere congelarlo siga nuestros consejos en cuanto al tiempo máximo recomendado:

Congelador: Pescados Magros: 6 meses (Bacalao, Merluza, Lenguado)

Pescados con grasa: 3 meses (salmón, caballas)

Almejas, Colas de langosta: 3 meses

Pescados o Mariscos cocidos: 3 meses

Ostras: 3 meses

Camarones: 1 año



RECETAS





Anchoas

Bacalao 

Dorado a la parrilla
Besugo al horno
Calamares rellenos
 Canelones de Queso y Atún
 Dorado a la Parrilla
Ensalada de la Huerta del Mar

Fideos con pescado o mariscos
 Fuente de Camarones al Curry
Merluza a la Sidra
Ostras
 Pulpo a la gallega
Salmón Truchas
Truchas con Manzanas





ANCHOAS

 

A continuación presentamos algunas formas de preparar este elaborado con las que destaca su exquisitez y que hemos ido recogiendo del buen saber hacer de nuestros socios y amigos:

Con endivias: Abriendo la endivia por la mitad o en cuartos, extender las anchoas encima y al costado, sazonar con aceite de oliva y ajo picado..

Con queso fresco: Extender queso blanco fresco sobre una rebanada de pan tostado y presentar las anchoas encima.

Con manteca: Tomar pan de molde fresco y quitar los rebordes tostados. Extender una ligera capa de mantequilla y, escurriendo bien la anchoa, colocarla sobre el pan.

Con "pá amb tomaquet":Frotar una rodaja de tomate crudo sobre una rebanada de pan de campo. Extender las anchoas y aderezar con un poco de aceite de oliva virgen. Presentar en cuatro trozos. Con pimiento de la mala palabra crudo: Cortando los pimientos en tiras, colocar sobre cada una de ellas, una anchoa. También sobre una rebanada de pan frito.

Con pimiento verde frito: Una vez el pimiento frito,colocarlo con dos anchoas sobre una rebanada de pan fresco o tostado, decorado, si apetece con alguna punta de pimiento rojo.

Bocadito "donostiarra": Freir unos trozos de pimiento rojo muy picado. Escurrirlos bien y mezclar con unas anchoas también muy picadas.Extender sobre una rebanada de pan frito.

 

 

BACALAO

 

Tortilla de bacalao

INGREDIENTES: 1/4 kg. de bacalao salado sin espinas ni piel. 6 dientes de ajo cortados en finas láminas. 1/2 kg de papas peladas. Perejil picado. 2 huevos. Aceite de oliva. Sal y pimienta. PREPARACIÓN: Poner a desalar el bacalao en agua durante 24 horas, cambiando el agua varias veces. Poner 3 ó 4 copas de agua en una cacerola, ponla a hervir, añadir el bacalao y las papas, tapalo y dejalo hervir muy suavemente durante 10 minutos hasta que el bacalao quede blando. Sacar el bacalao y desmigarlo reservándolo.

Continúa cociendo las papas otros 20 minutos. Sacarlas secarlas y reservarlas. Mientras se cuecen las patatas, mezcla bacalao, ojo, perejil sal y pimienta y desmigando muy finamente. Cuando las papas estén listas, pelarlas, y hacer un puré que se mezcla con el bacalao. Añadir las yemas de los huevos y mezclar bien. Batir las claras y cuando esté montado mezclarlo con la mezcla de bacalao con papas. Reservarlo. Calentar el aceite en una sartén, y cuando esté muy caliente freir en él la mezcla hasta que quede dorado por las dos caras. Secarlo en un papel absorbente y ya está listo.

 

 

 

 

 

 

 

FIDEOS CON ALMEJAS

Ingredientes para 6 personas:

600 gramos de fideos gordos.

600 gramos de almejas. 6 cucharadas soperas de aceite de oliva.

1 cebolla.

3 tomates rojos y maduros.

1 pimiento de lata.

Una hebra de azafrán.

3/4 cucharada sopera de pimentón rojo dulce.

Agua y Sal.

En una cazuela honda, al fuego, con el aceite de oliva preparamos un sofrito con las cebollas, tomates y pimientos (todo mondado y picado), al cual agregamos el azafrán y el pimentón rojo; damos una vuelta a todo y le echamos las almejas (ya abiertas en un poco de agua caliente) y los fideos y cubriéndolo con agua, echamos sal, y que cueza lentamente. Debe quedar un poco caldoso.